COLCHONES CON BIOCERÁMICA

COLCHONES CON BIOCERÁMICA

Spread the love

En nuestra web Colchones Valencia, uno de nuestros modelos más populares es el colchón Bioceramic. Este colchón está compuesto por materiales biocerámicos que ofrecen ventajas excepcionales para nuestro descanso. Pero, ¿qué son exactamente estos biocerámicos?, ¿realmente benefician nuestra salud?, ¿cuáles son sus ventajas?

Acompáñanos para descubrirlo.

¿Qué es la biocerámica?


Las biocerámicas son materiales cerámicos biocompatibles, que están específicamente diseñados para ser utilizados en la fabricación de implantes quirúrgicos, prótesis y órganos artificiales, así como para cumplir una determinada función fisiológica en el cuerpo humano que es la base fundamental de un material biocerámico.

Tipos de biocerámicas

Biocerámicas inertes

  • Alúmina: se ha empleado con éxito en la fabricación de implantes, como cabezas de fémur y componentes de articulaciones. A pesar de su fragilidad y las dificultades de fabricación, su pureza combinada con propiedades de baja fricción la convierten en un material idóneo para prótesis articulares.
  • Zirconia: es un biomaterial que se utiliza debido a su alta estabilidad química y dimensional, su excelente resistencia mecánica y tenacidad a la fractura, y su valor de módulo de Young similar al de las aleaciones de acero inoxidable.

Biocerámicas activas

  • Hidroxiapatita: Es el segundo tejido más duro del cuerpo. Es amarillento, y su alto grado de elasticidad protege al esmalte suprayacente contra las fracturas. Sus ventajas son que es estable y biocompatible. El hidroxiapatito se considera una biocerámica bioactiva reabsorbible.
  • Fosfato de calcio: Fue usado como biocerámica en los años 20. Se considera una biocerámica bioactiva porque se vio que produce osteogénesis.
  • Vitrocerámicas: El uso de éstos se debe más a sus propiedades químicas que físicas: tienen una baja expansión térmica, pero sus propiedades mecánicas son inferiores a las que proporciona la alúmina u otras cerámicas bioinertes.
  • Composites:  Se trata de una cerámica bifásica (cuyas dos fases son: el hidroxiapatito y el fosfato de calcio) y colágeno (un polímero natural hecho de aminoácidos, es decir, una proteína). El colágeno es la matriz que contiene a la cerámica (igual que ocurre en los huesos naturales).
  • Nanocomposites: Es un material multifase sólido donde una de las fases tiene una, dos o tres dimensiones de menos de 100 nm. Las propiedades electroquímicas, mecánicas, eléctricas, térmicas… de los nanocomposites difieren notablemente de la de los materiales constituyentes.

Biocerámica en el descanso

  • Estimula el sistema inmunológico del durmiente, provocando un aumento de la producción de glóbulos blancos. De esta forma, estaremos más protegidos frente a infecciones y enfermedades.
  • Relaja las terminaciones nerviosas y los músculos, mejorando así el descanso de las personas. Además, evita los espasmos musculares durante la noche y ayuda a recuperar de posibles lesiones.
  • Mejora la circulación sanguínea de forma que expande los vasos capilares sin que la presión arterial aumente. Como consecuencia, se eliminan con facilidad las toxinas y la tendencia a retener líquidos, incrementando así el reparto de oxígenos y reduciendo la fatiga torácica
  • Mantiene la humedad natural de la piel, ya que este tipo de radiación no la reseca. De hecho, favorece la producción de colágeno, que la mantendrá mucho más luminosa. Gracias a ello, se prevendrá el envejecimiento prematuro.
  • Acelera el metabolismo del durmiente, ayudando así a quemar calorías mientras se duerme.
  • Tiene un efecto termorregulador, que permite mantener una temperatura uniforme en las zonas de aplicación.

Y una infinidad más de beneficios que tiene para ti y tu familia.

En resumen, la biocerámica no solo ofrece una experiencia de descanso placentera, sino también beneficios tangibles para nuestra salud. La próxima vez que busques renovar tu colchón, considera la opción de la biocerámica en Colchones Valencia. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá!

Los comentarios están cerrados.